Adaptar las marcas al nuevo entorno digital

Compartir post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Todos lo comentan, pero nosotros lo aseguramos. El mundo del marketing está en constante evolución y las marcas, por ende, también.  Las marcas son como personas que necesitan cambiar y adaptarse al entorno. Y en lo digital es fundamental, toda marca debe estar en constante actualización en el mundo online. Debe estar completamente integrada; no debe haber una sin la otra.

Lo anterior lo hemos visto y puesto a prueba especialmente en estos dos años en que la pandemia nos ha hecho adentrarnos más a este mundo. La digitalización de las marcas es ahora una garantía de crecimiento para las empresas y para las agencias, una fuente increíble de trabajo e innovación.

Este año está lleno de nuevas tendencias en branding. La principal es crear una Brand Story que tiene como objetivo principal conectar con las personas, con los usuarios finales de la marca; por eso, es indispensable que en estos tiempos las agencias piensen y pongan en su centro, en sus planes de acción a los usuarios.

Pero a todo esto, ¿qué es una Brand Story? La respuesta es sencilla: la historia que se les cuenta a los usuarios. El porqué de la marca. Gran parte de las marcas empiezan contando su historia: sus inicios, misión y visión.  Y el objetivo, como ya lo dijimos, es el conectar más y mejor con los usuarios.

Esta conexión es importantísima, pero no sólo es contar por contar. Sino que es preciso ser diferentes y duraderos. Y es en este último que tenemos que poner más atención: la durabilidad. Actualizar las marcas, las historias. Que se reconozcan. La conexión entre ambas para que se sostenga en el tiempo y en el espacio digital. Es decir, aquella que no se transforma digitalmente de manera correcta, sufrirá su desaparición. 

Es bien sabido, también, que los usuarios son susceptibles en sus atenciones, en sus elecciones. Razón latente por la que las marcas deben captar siempre su atención –más interacción aumenta posibilidades de conversión–. Por eso, las marcas deben voltear a ver su contenido, que no sólo van desde el nivel gráfico, sino también en los textos. En otras palabras, toda su comunicación, y la interacción que genera esta con los consumidores, los usuarios.

Es por eso que si la marca siente que se está quedando atrás, que ya no tiene conversiones, es el momento indicado de renovarse. Como dicen «reinventarse o morir». O bien, si la marca y su historia ya no hacen match, es decir, si la marca ha estado evolucionando constantemente en el plano digital, pero su identidad interna ya no lo refleja, es momento también de la innovación. Y créannos, la innovación, para nosotros, siempre será la respuesta. Adentrarse al entorno digital de manera correcta de la mano con la historia es la clave. Ser más atractivos.

Un gran ejemplo de ello es nuestra agencia: Capital. 

Nosotros no estamos en actualización digital, no. Ya nacimos con lo digital en el ADN. Nuestro nuevo reto es transformar la Brand Story de nuestra marca. Que esta constante evolución online que tenemos, que generamos, vaya acompañada con lo que somos internamente, con nuestra historia. Reescribirla; perfeccionarla. Plasmar la pasión que nos define y nos caracteriza. Así es. Al hacer hincapié en la comunicación, nuestro discurso y nuestra imagen requieren una innovación para conectar de manera especial y única con los usuarios. Porque en nuestro pensamiento siempre se encuentran ellos.

Por: capital.dma

www.agencia.capital

hola@addmexico.org

Escríbenos y hagamos algo juntos.

2021 add /suma de empresas creativas.

hola@addmexico.org

Escríbenos y hagamos algo juntos.

2021 add /suma de empresas creativas.

Sitio desarrollado por Capital Agencia Digital y Happy