Bases y Condiciones de Participación
Premios ADD 2025

Bases y Condiciones de Participación Premios ADD 2025

Los Premios ADD 2025 marcan una nueva edición del certamen anual de creatividad publicitaria organizado por ADD – Suma de Agencias Creativas. ADD es una asociación sin fines de lucro fundada en 2016 en la ciudad de Puebla, que agrupa a agencias independientes enfocadas en la creatividad e innovación en comunicación.

A través de este concurso, la asociación busca reconocer la excelencia creativa en la industria publicitaria de Puebla y la región, destacando las ideas más innovadoras y el talento de las agencias independientes locales y nacionales.

Objetivo

  • Reconocimiento a la Creatividad: Premiar las campañas, piezas y proyectos más creativos e innovadores desarrollados por agencias independientes en el ámbito de la publicidad y el marketing. Uno de los propósitos centrales es contribuir a elevar el nivel creativo de la industria en México mediante la difusión de trabajos de excelencia.
  • Impulso a la Innovación: Fomentar la adopción de nuevas ideas, tecnologías y enfoques en la comunicación de marcas. Se busca motivar a las agencias a explorar formatos no convencionales y soluciones originales para los desafíos de comunicación.

  • Proyección del Talento Regional: Dar visibilidad al trabajo de las agencias y empresas creativas de Puebla y de la región, posicionando sus mejores campañas en el panorama nacional. El certamen busca fortalecer el ecosistema creativo local y potenciar la industria creativa regional y nacional al unir esfuerzos de múltiples participantes.

  • Fortalecimiento de la Comunidad Independiente: Promover la interacción y colaboración entre agencias independientes. A través de la competencia sana y las actividades alrededor de los premios (charlas, exhibiciones, ceremonia de premiación), se pretende crear lazos entre profesionales y compartir aprendizajes que beneficien a toda la comunidad de marketing y publicidad.

Convocatoria

Los Premios ADD 2025 nacen en la ciudad de Puebla y están enfocados en reconocer y visibilizar el talento creativo de agencias independientes del interior de la República Mexicana, promoviendo una industria publicitaria descentralizada que demuestre que la excelencia creativa se desarrolla en todo el territorio nacional.

El certamen busca dar representación y protagonismo a campañas y proyectos con impactos locales y regionales, desarrollados por agencias independientes ubicadas fuera de la Ciudad de México, con el objetivo de impulsar y reconocer la creatividad que se genera en el interior del país.

Perfil de Participantes:

Podrán participar agencias de publicidad, agencias digitales, despachos de diseño, productoras, consultoras de comunicación o marketing, y empresas creativas independientes con sede u operación principal en el interior de la República Mexicana, incluyendo ciudades como Guadalajara, Monterrey, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala, Yucatán, Querétaro, Morelos, Hidalgo y todas las demás entidades del país.

 

Participación

Se considerarán especialmente:

  • Agencias establecidas con trayectoria en sus ciudades y regiones.
  • Despachos especializados en comunicación local y regional.
  • Trabajos de marcas locales o regionales donde la creatividad y la estrategia hayan generado un impacto y resultados tangible.

 

Tanto agencias afiliadas a ADD Suma de Empresas Creativas como agencias no afiliadas podrán participar; no es obligatorio ser miembro de la asociación para competir.

Categorías del Certamen

El concurso Premios ADD 2025 cuenta con un listado completo de categorías en las cuales se pueden inscribir las piezas o campañas, cada una con una breve descripción de su alcance. A continuación se presentan las categorías oficiales y sus descripciones:

Categorías Oficiales Premios ADD 2025

Reconoce la creatividad aplicada a marcas, proyectos e iniciativas originarias del estado de Puebla.

A1. Mejor Campaña para Marca Poblana
Campañas integrales de comunicación desarrolladas para marcas, empresas o instituciones con origen poblano. Incluye estrategias que abarquen múltiples medios y puntos de contacto.

A2. Mejor Pieza Creativa para Marca Poblana
Piezas individuales (video, gráfica, empaque, logo, activación, digital) creadas para marcas poblanas. Ejecuciones únicas que destaquen por su creatividad e impacto.

A3. Campaña con Impacto Social o Comunitario en Puebla
Campañas o piezas diseñadas para aborda temas sociales, culturales o comunitarios en el estado. Proyectos enfocados en generar un cambio positivo en la sociedad poblana.

Premia la creatividad según el formato principal de la pieza y la calidad de su ejecución.

B1. Mejor Pieza Audiovisual (Video/Audio)
Comerciales, videos creativos, spots, branded content o producciones audiovisuales para TV, cine o plataformas digitales que destaquen por su concepto y realización.

B2. Mejor Pieza Gráfica o Print
Anuncios impresos, carteles, espectaculares, mupis u otras piezas gráficas para medios tradicionales que sobresalgan por su creatividad visual y conceptual.

B3. Redacción Publicitaria / Dirección de Arte
Piezas o campañas que sobresalgan por el uso creativo del lenguaje escrito (headlines, slogans, copys, guiones) y por su calidad visual, estilo y coherencia estética. Aplica a gráficas, audiovisuales o campañas completas.

Reconoce la creatividad en redes sociales y entornos digitales.

C1. Mejor Contenido en Redes Sociales
Publicaciones, videos o contenido creado específicamente para plataformas como Instagram, TikTok, YouTube, Facebook o LinkedIn que destaque por su creatividad nativa.

C2. Mejor Gestión de Redes Sociales
Manejo creativo y estratégico de cuentas de marca en redes sociales. Se reconoce el trabajo integral de community management, contenido y crecimiento de comunidades.

Reconoce el diseño aplicado a la identidad de marca y comunicación visual.

D1. Identidad Visual
Desarrollo completo de identidad de marca (logotipo, colores, tipografías, manual de uso). Aplica para marcas nuevas o rediseños de identidad.

D2. Diseño de Empaque / Packaging
Diseño creativo de envases, etiquetas, cajas u otros empaques que combinen funcionalidad, innovación y atractivo visual.

D3. Diseño Digital (Web / UX/UI)
Diseño de sitios web, aplicaciones móviles o plataformas digitales que ofrezcan una experiencia de usuario atractiva, funcional y coherente con la marca.

D4. Diseño Promocional / Merchandising
Materiales promocionales, artículos de marca, stands para eventos o elementos de punto de venta que refuercen la identidad de marca.

Premia la conexión directa con el público y el uso innovador de tecnología.

E1. Activación de Marca o Evento Experiencial (BTL)
Eventos, activaciones presenciales, experiencias de marca o acciones BTL que generen interacción directa y memorable con el público.

E2. Uso de Tecnología o Inteligencia Artificial
Campañas o proyectos que integren de forma creativa tecnologías emergentes, inteligencia artificial u otras soluciones tecnológicas innovadoras.

E3. Campaña con Resultados Comprobables
Campañas que puedan demostrar resultados medibles como incremento en ventas, generación de leads, crecimiento de audiencia u otros indicadores de éxito.

Reconoce el uso de la creatividad para generar impacto social positivo.

F1. Campaña con Impacto Social, Ambiental o de Inclusión y Diversidad
Proyectos enfocados en temas como salud, educación, medio ambiente, cultura, equidad o causas sociales que beneficien a la sociedad.

Premia estrategias de comunicación dirigidas al interior de las organizaciones.

G1. Cultura Organizacional y Transformación Interna
Campañas desarrolladas para empleados o equipos internos, enfocadas en comunicar valores, cambios organizacionales o fortalecer la cultura corporativa.

Reconocimientos especiales por logros destacados en el certamen.

H1. Agencia del Año
Premio a la agencia con el mejor desempeño general en el certamen, considerando la calidad y cantidad de trabajos ganadores.

H2. Campaña/marca poblana del Año.
Reconocimiento a la marca o empresa que haya apostado por la creatividad y respaldado proyectos innovadores de forma consistente.

Nota: Cada pieza o campaña puede inscribirse en múltiples categorías si cumple con los requisitos de cada una, pagando la cuota correspondiente por cada inscripción. La organización puede reubicar trabajos a categorías más apropiadas si es necesario.

Fechas clave​

(Todas las fechas están sujetas a cambios por parte de la organización.
Cualquier modificación se informará oportunamente a los participantes registrados a través de los canales oficiales.)

Requisitos de Inscripción

Para participar en los Premios ADD 2025, es necesario cumplir con los siguientes requisitos y condiciones de inscripción:

  • Perfil de los Participantes
    Podrán inscribir trabajos agencias de publicidad, agencias digitales, despachos de diseño, productoras, consultoras de comunicación o marketing, y en general empresas creativas independientes con sede u operación principal en el interior de la República Mexicana.
  • La agencia participante debe ser la creadora o co-creadora principal de la pieza o campaña inscrita.
    No se aceptarán inscripciones a título individual de estudiantes ni de particulares que no representen a una empresa creativa establecida.
  • Trabajos Elegibles:
    Solo se podrán inscribir piezas o campañas originales que hayan sido creadas para un cliente real (comercial, social, institucional o interno a una organización) y preferentemente publicadas, emitidas o lanzadas entre el 1 de enero de 2024 y el 1 de Septiembre de 2025. Es decir, los trabajos deben haberse implementado recientemente.
  • En el caso de la categoría Comunicación Interna / Endomarketing, se aceptarán campañas y acciones desarrolladas exclusivamente para públicos internos de una organización (colaboradores, empleados, socios internos, etc.), aun cuando no hayan sido difundidas públicamente.
  • No se aceptarán trabajos conceptuales no publicados ni campañas ficticias sin aprobación del cliente o de la organización en la que se implementaron. Cada pieza debe inscribirse tal como fue difundida o presentada originalmente, aunque se permite hacer ajustes menores al formato de envío (por ejemplo, montar un demo reel o presentación para resumir una campaña extensa).
  • Autorización del Cliente: Todas las piezas inscritas deben contar con el permiso explícito del anunciante, cliente o institución para participar en los Premios ADD 2025. La agencia participante es responsable de obtener esta autorización antes de inscribir la pieza y de asegurarse de que el cliente está informado sobre su participación en el certamen.
  • Formulario de Registro: Completar el formulario de inscripción en línea disponible en el sitio oficial de ADD Puebla (o la plataforma designada para los premios). En dicho formulario se deberá proporcionar: datos de la agencia (nombre, contacto, dirección), información de la pieza/campaña (título, categoría en la que compite, cliente/marca para la que se realizó, fecha de publicación, medios donde se difundió), una breve descripción o sinopsis de la pieza y los integrantes clave del equipo creativo.
  • Idioma: Toda la documentación escrita deberá estar en español. Si el material gráfico o audiovisual contiene textos o diálogos en otro idioma, se recomienda proporcionar traducción o subtítulos en español para facilitar la evaluación por parte del jurado.
  • Originalidad y Derechos: La pieza inscrita debe ser original del participante. Al inscribirse, la agencia afirma que cuenta con los derechos de uso de todos los elementos incluidos en la pieza (por ejemplo: música con licencia, imágenes o tipografías con derechos, consentimiento del cliente para el uso de su marca en el certamen, etc.). Cualquier plagio, uso no autorizado de material protegido o información falsa en la inscripción será causa de descalificación inmediata.
  • Número de Inscripciones: No existe un límite en la cantidad de piezas o campañas que una misma agencia puede inscribir. Se pueden enviar múltiples trabajos, incluso en una misma categoría, siempre que cada uno cumpla los requisitos. Cada inscripción se procesará por separado y deberá pagar la cuota correspondiente.
  • Aceptación de Bases: Durante el proceso de registro, el representante de la agencia deberá confirmar la lectura y aceptación de todas las bases y condiciones aquí establecidas. Este paso es obligatorio para que la inscripción quede formalmente recibida por la plataforma.
  • Comprobante de Pago: Adjuntar o enviar el comprobante de pago de la cuota de inscripción (detallada en la siguiente sección de Costos). La inscripción solo se considerará completada una vez verificado el pago. Las instrucciones para el pago (vía transferencia bancaria, Stripe, PayPal u otro medio) estarán indicadas en la plataforma de registro.

Una vez cumplidos todos estos requisitos y enviado el material, la organización remitirá un correo de confirmación dentro de los 2 días hábiles siguientes, indicando que la pieza ha sido recibida exitosamente. En caso de identificar faltantes o errores en la inscripción, se notificará al contacto registrado de la agencia para subsanarlos dentro del periodo de inscripciones.

Entrega de Piezas – Premios ADD 2025

1. Proceso de entrega

  • Completar el formulario de inscripción con los datos básicos de la agencia, cliente y categoría.
  • Adjuntar un PDF principal (máx. 10 MB) como entregable oficial de la pieza.

2. Estructura del PDF

A. Explicación de la campaña/pieza (máx. 2 cuartillas 2 diapositivas):

  1. Objetivo principal (máx. 200 palabras)
  2. Insight o problema a resolver (máx. 150 palabras)
  3. Estrategia creativa y de comunicación aplicada (máx. 250 palabras)
  4. Resultados obtenidos (ventas, awareness, engagement, conversiones, ROI, etc., con métricas comprobables – máx. 200 palabras)
  5. Explicación de la campaña/pieza (más 150 palabras)

 

B. Presentación visual (máx. 6 páginas en total):

  • Imágenes, testigos o fotos de la pieza o campaña.

 

3. Enlaces a piezas multimedia

  • En caso de videos o audios, los links deben ir incrustados en el PDF (YouTube, Vimeo o Drive).
  • Se recomienda usar hipervínculos en títulos, botones o íconos dentro de las diapositivas.

4. Opcionales

  • Videocaso de máximo 2 minutos explicando la campaña/pieza y su impacto (link incrustado en el PDF).
  • Link permanente a carpeta con piezas en resolución óptima (también incrustado en el PDF).

5. Condiciones

  • El PDF no puede pesar más de 10 MB.
  • Solo deben incluirse las piezas inscritas en concurso.
  • Plataforma de Envío Alternativa: En caso de problemas técnicos con la plataforma de inscripción, la organización podrá habilitar el envío de materiales vía correo electrónico o a través de un enlace de carpeta compartida (Dropbox, Drive). Esto se informaría a los participantes si llegara a ser necesario. Por defecto, se espera que todo se entregue mediante la página web addmexico.org/registropremios
  • Confidencialidad: Los materiales inscritos serán compartidos únicamente con el jurado y el equipo organizador durante el proceso de evaluación. No se harán públicos hasta la etapa de finalistas y ganadores. Si alguna campaña tiene consideraciones de confidencialidad (por ejemplo, resultados sensibles del cliente), se pide comunicarlo a la organización. Los jurados firman un acuerdo de confidencialidad para no difundir los materiales ni detalles de las campañas antes de los anuncios oficiales.

Costos de Inscripción

La participación en los Premios ADD 2025 implica el pago de una cuota por cada pieza o campaña inscrita, destinada a cubrir los gastos operativos del certamen (plataforma, jurado, evento de premiación, materiales, etc.). A continuación se detallan los costos de inscripción:

  • Tarifa general (agencias no afiliadas): $1,500 MXN + IVA por cada pieza/campaña inscrita.
  • Tarifa preferencial (miembros de ADD Puebla): $1,000 MXN + IVA por cada pieza/campaña inscrita, aplicable a agencias afiliadas activas a la asociación al momento de la inscripción (se verificará con el registro oficial de socios 2025).
  • Cada inscripción es individual. Si una misma campaña se inscribe en dos categorías, se considera doble inscripción y genera dos cuotas por separado. No hay reembolsos una vez inscrita la pieza, excepto si la categoría es cancelada por la organización o la pieza es rechazada por no cumplir requisitos (en cuyo caso se notificará y se gestionará la devolución correspondiente).
  • Formas de Pago: El pago podrá realizarse vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria de ADD Puebla (los datos bancarios se proporcionarán en la plataforma de registro), o mediante pago en línea con tarjeta de crédito/débito a través del sistema seguro de la plataforma Stripe, Paypal o Mercadopago. Tras realizar el pago, el comprobante debe ser adjuntado en la plataforma o enviado al correo de contacto de la organización para confirmar la inscripción.
 

Esquema de descuentos por inscripción

  • 1–2 piezas → tarifa normal, sin descuentos.
  • 3–4 piezas → 15% de descuento adicional sobre el total.
  • 5 o más piezas → 20% de descuento adicional sobre el total.
  • Todos los precios están en pesos mexicanos. En caso de agencias internacionales, el pago equivalente en USD podrá realizarse vía PayPal (la plataforma hará la conversión al tipo de cambio vigente y sumará cualquier cargo de procesamiento). Se emitirá factura o recibo fiscal a quien lo solicite, desglosando el IVA conforme a la legislación fiscal vigente.Stri

Criterios de Evaluación

La evaluación de las piezas inscritas estará a cargo de un jurado de expertos multidisciplinario, compuesto por profesionales líderes en creatividad, publicidad, marketing y disciplinas afines (directores creativos, estrategas, diseñadores, académicos, etc.). Cada miembro del jurado aportará su perspectiva para garantizar un fallo equilibrado e integral. Las piezas serán juzgadas bajo rigurosos criterios de mérito creativo y efectividad, considerando aspectos como la originalidad de la idea, la calidad de la ejecución y el impacto logrado. En términos generales, los principales criterios de evaluación incluyen:

  • Creatividad y Originalidad: Novedad de la idea central y grado de ingenio creativo. Se valorará que la pieza se destaque por un concepto único, sorprendente o una manera no convencional de abordar el mensaje de la marca.

  • Estrategia y Relevancia: Pertinencia de la pieza para la marca, el producto o la causa que comunica, y su adecuación al público objetivo. Se evaluará qué tan claramente se entiende el mensaje, cómo la idea creativa responde a un objetivo comunicacional y si hubo un insight poderoso detrás de la ejecución.

  • Ejecución y Craft: Calidad en la ejecución de la idea en su medio correspondiente. Esto abarca dirección de arte, redacción, fotografía, ilustración, producción audiovisual, edición, sonido, programación y cualquier aspecto técnico involucrado. Se premiará la excelencia en los detalles de producción (craft), siempre que esté al servicio de la idea.

  • Impacto y Resultados: Efectividad de la pieza, evidenciada por resultados tangibles o estimados. Por ejemplo, métricas de campaña (alcance, engagement, ventas, cambio de percepción de marca) o impactos cualitativos (reacción del público, viralidad, cobertura mediática obtenida). Aunque no es un certamen de efectividad empresarial, se reconocerá positivamente si la creatividad estuvo acompañada de un resultado significativo.
  • Innovación: Uso novedoso de tecnología, plataformas o formatos. Se considerará si la pieza rompe moldes, establece alguna nueva tendencia o utiliza de forma creativa recursos emergentes (p.ej., inteligencia artificial, nuevas redes, formatos interactivos poco habituales).

  • Consistencia y Cohesión: (Para campañas con múltiples piezas.) Coherencia del mensaje a lo largo de todos los elementos, así como la integración entre diversos canales. El conjunto debe ser aún más fuerte que las partes por separado.

  • Emoción e Impacto Intangible: Capacidad de la pieza para generar una conexión emocional con la audiencia (ya sea humor, empatía, inspiración, etc.). El jurado también tomará en cuenta la cualidad emotiva o inspiradora de las piezas, en aquellos casos en que aplique.

Cada jurado calificará individualmente las piezas en una escala estandarizada que cubre los rubros anteriores. Posteriormente se deliberará en conjunto para definir los finalistas y ganadores por categoría. En caso de empates o discrepancias significativas, el Presidente del Jurado (figura designada por la organización) tendrá voto de calidad.

Es importante señalar que no se compite por presupuesto de campaña, sino por talento creativo e impacto: las piezas serán evaluadas en su contexto, es decir, considerando las limitaciones o ventajas propias del medio y la marca. Una idea brillante ejecutada con recursos modestos puede superar a otra muy costosa pero de idea débil. La imparcialidad estará garantizada: los jurados se abstendrán de evaluar categorías donde pudiera haber conflicto de interés (por ejemplo, si su propia agencia compite) y la organización asignará jurados suplentes si fuese necesario.

Uso de la Inteligencia Artificial (IA)

n línea con la incorporación de la subcategoría de Inteligencia Artificial en Comunicación, la organización establece una política de apertura y responsabilidad respecto al uso de IA en las piezas participantes. Se reconoce que las herramientas de IA generativa y los algoritmos de machine learning son parte creciente del proceso creativo en publicidad, y por tanto se permite y fomenta su uso, siempre que se haga de manera ética y transparente:

  • Uso de IA en la creación: Se permite y fomenta el uso de herramientas de Inteligencia Artificial generativa o asistida en el proceso creativo de las campañas. El uso de estas tecnologías no será motivo de descalificación ni penalización; al contrario, puede ser un factor positivo cuando aporta innovación a la pieza.

  • Transparencia: Se recomienda encarecidamente que, en la descripción de la inscripción, la agencia indique claramente si se utilizó IA de forma sustancial en la elaboración de la pieza. Por ejemplo: «Imagen generada con IA», «Video producido con ayuda de la herramienta X de IA», o «Estrategia definida a partir de análisis de IA». Esta información permitirá al jurado apreciar mejor el mérito en la integración de la tecnología. La honestidad en este punto es importante; no declarar el uso de IA no dará ventaja alguna, y si se descubre un uso oculto podría generar dudas sobre la autoría real de la idea.

  • Originalidad y Derechos: Si se utilizan generadores de contenido (p. ej., modelos de IA para crear imágenes, música o texto), la agencia debe asegurarse de tener los derechos de uso comercial del material generado. Algunas herramientas de IA tienen limitaciones de licenciamiento; es responsabilidad del participante verificar estos aspectos. Asimismo, la pieza resultante debe considerarse original en su concepción creativa, más allá de haber empleado asistencia tecnológica.

  • Alcance del uso de IA: La organización entiende que la IA puede ser empleada tanto en la fase creativa (inspiración, bocetos, pruebas) como en la ejecución final. No se exige revelar detalles técnicos ni códigos; únicamente se pide informar de manera general en qué parte del proceso se aplicó IA, en caso de que haya tenido un rol relevante en la creación.

  • Evaluación de piezas con IA: El jurado evaluará las piezas que utilizan IA con el mismo rigor que las demás. Es decir, el foco estará en la calidad e ingenio del resultado final más que en la herramienta empleada. Sin embargo, dado que existe una subcategoría específica de IA, se prestará atención especial a cómo la IA potenció la idea creativa en las piezas inscritas en dicha categoría. En categorías generales, el uso de IA se considerará dentro del criterio de Innovación o craft técnico cuando corresponda.

En resumen, se alienta el uso responsable de la Inteligencia Artificial como herramienta creativa. Los Premios ADD 2025 buscan celebrar también la innovación en los procesos, y la IA forma parte de ello. No obstante, siempre se valorará el factor humano creativo: la tecnología es un medio, pero la idea y su impacto siguen siendo lo primordial a la hora de premiar un trabajo.

Derechos de uso y propiedad Intelectual

Al inscribir piezas en los Premios ADD 2025, los participantes aceptan las siguientes condiciones relativas a derechos de autor y uso de las obras presentadas:

  • Titularidad de las Obras: La propiedad intelectual de cada pieza presentada permanece en todo momento con el participante, es decir, con la agencia creadora y/o su cliente propietario de la marca. La inscripción al concurso no implica transferencia de derechos de autor al organizador. Los creadores conservan todos sus derechos sobre las obras, más allá de las licencias de uso puntual otorgadas a la organización del certamen.

  • Garantía de Derechos: Los participantes manifiestan y garantizan que las obras inscritas no infringen derechos de terceros (derechos de autor, marcas registradas, secretos comerciales, derecho a la propia imagen, etc.). Asimismo, garantizan que poseen todas las autorizaciones necesarias para exhibir y someter la pieza a concurso (incluyendo permisos del cliente/anunciante, derechos sobre material de terceros utilizado, cesión de derechos de actores, locutores o modelos que aparezcan en la pieza, licencias de música, software, tipografías, etc.). En caso de que la obra haya sido creada por varias entidades en colaboración, se recomienda acreditar a todas las partes involucradas; no obstante, la agencia que inscribe asume la responsabilidad principal frente al certamen.

  • Licencia de Exhibición y Difusión: Los participantes, por el solo hecho de inscribir sus piezas, otorgan a ADD Puebla y a los organizadores de Premios ADD 2025 una licencia no exclusiva, de alcance mundial y libre de regalías, para reproducir, publicar, comunicar y mostrar las obras inscritas con fines relacionados con la promoción y difusión del certamen. Esto incluye, por ejemplo: la exhibición de las piezas (total o parcialmente) durante la ceremonia de premiación; la publicación de las piezas ganadoras y finalistas en el sitio web oficial de ADD, en las redes sociales de la asociación, en materiales de prensa, en casos de estudio o anuarios de premiación; así como su proyección en eventos de la industria (ceremonia de premiación, exposiciones de creatividad, etc.).

  • Usos Permitidos y Restricciones: La organización se compromete a no utilizar las obras inscritas con fines comerciales ajenos al concurso ni a explotarlas económicamente. El uso estará circunscrito a fines informativos, educativos y promocionales del propio certamen y de la misión de ADD Puebla (por ejemplo, mostrar el talento creativo de las agencias independientes). Siempre que se utilice una pieza para difusión, se acreditará debidamente a la agencia autora y a la marca/cliente asociado. Ningún material será alterado o editado por la organización sin consentimiento, excepto para adecuar formato o tamaño en medios de publicación.

  • Exoneración de Responsabilidad: En caso de reclamaciones de terceros por violación de derechos de propiedad intelectual u otros derivados de la exposición de las piezas inscritas, la responsabilidad recaerá exclusivamente en el participante que inscribió la obra. ADD Puebla y los organizadores del premio se liberan de cualquier responsabilidad legal por dicho concepto, aunque se comprometen a notificar al participante involucrado si llegara a surgir alguna reclamación. El participante acuerda sacar en paz y a salvo a la organización ante cualquier demanda, cubriendo los costos legales que pudieran generarse por un incumplimiento a estas garantías.

  • Retiro de Piezas: Si por alguna razón de fuerza mayor un participante necesitara retirar una pieza ya inscrita (por ejemplo, porque la campaña fue cancelada y el cliente revocó el permiso para concursar), deberá comunicarlo por escrito a la organización antes del anuncio de finalistas. Pasada esa etapa, no será posible retirar la pieza del certamen ni de los materiales de difusión ya programados.

Aceptación de las Bases y Condiciones

La participación en Premios ADD 2025 supone la plena aceptación de todas y cada una de las disposiciones establecidas en estas bases y condiciones. Al inscribir sus trabajos, los participantes (y, en su caso, los representantes legales de las agencias) reconocen que han leído y comprendido el contenido de este documento, y acuerdan someterse a las reglas aquí descritas sin reservas.

  • Incumplimiento: Cualquier incumplimiento de las bases podrá resultar en la descalificación de la pieza o del participante involucrado, a discreción de la organización. Esto incluye falsedad en la información proporcionada, violación de criterios de elegibilidad, plagio o infracción de derechos de autor, comportamiento poco ético durante el certamen, entre otros supuestos. En caso de descalificación, la cuota de inscripción no es reembolsable y la decisión será comunicada al participante, siendo ésta final e inapelable.

  • Decisiones del Jurado y Organización: Los participantes aceptan que las decisiones del jurado en cuanto a evaluaciones, selección de finalistas y designación de ganadores son definitivas e inapelables. Asimismo, cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el Comité Organizador de ADD Puebla, cuyas determinaciones tendrán carácter definitivo. La organización se reserva el derecho de modificar algún aspecto menor del concurso (fechas, detalles operativos) si fuera necesario, comprometiéndose a informar oportunamente a los participantes.

  • Renuncia a reclamaciones: Al aceptar estas bases, los inscritos renuncian expresamente a realizar cualquier reclamación, impugnación o acción legal en contra de ADD Puebla, los miembros del jurado o cualquier entidad asociada al concurso, relativa al desarrollo del certamen, sus resultados o la utilización de los materiales según lo autorizado.

En síntesis, la aceptación de estas bases es condición indispensable para concursar, y garantiza un ambiente de competencia justa, transparente y respetuosa para todos los involucrados.

Contacto e informes

Para cualquier duda, aclaración o mayor información sobre Premios ADD 2025, la asociación pone a disposición de los interesados los siguientes canales de contacto:

  • Correo electrónico: addpuebla@gmail.com – Consultas generales sobre la convocatoria, problemas técnicos con la inscripción, solicitudes de factura, etc. Se procurará responder en un plazo no mayor a 48 horas hábiles.

  • Sitio web oficial: addmexico.org – Sección Eventos/Premios ADD, donde se publicarán actualizaciones, preguntas frecuentes (FAQ), el listado de finalistas y las galerías de ganadores una vez concluida la premiación.

  • Redes sociales: Sigue a ADD Puebla en sus redes sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn), donde se estará compartiendo información relevante, recordatorios de fechas clave y contenido destacando a los participantes. Búscanos como @addpue o @addmexico.

  • Atención personalizada: En caso de requerir asistencia específica, también puedes comunicarte vía WhatsApp o teléfono con la coordinación del evento, al +52-22-21 25 39 79 (horario de atención: lunes a viernes, 10:00 a 18:00 h)

¿Qué reciben los ganadores?

 

  • Todos los ganadores de las categorías oficiales recibirán:

    • Premio ADD 2025  Tonalli diseñado especialmente para el certamen.
    • Reconocimiento digital oficial para su difusión en medios, redes y portafolios.
    • Publicación destacada en el sitio web oficial de Premios ADD y canales de comunicación.
    • Material gráfico para promoción como ganadores (badges, plantillas, certificados).
    • Además, los ganadores de las siguientes categorías recibirán un beneficio adicional:
    • Campaña/marca poblana del Año. 
    • Agencia del Año

    Obtendrán:
    Un año de afiliación gratuita a ADD Suma de Empresas Creativas*

    Este beneficio está sujeto a la aprobación del Consejo y la Mesa Directiva de ADD, conforme a los lineamientos de afiliación vigentes

La Asociación Suma de Empresas Creativas de Puebla (ADD Puebla) agradece de antemano el interés de todas las agencias en participar. Estamos a su disposición para facilitar el proceso de inscripción y resolver cualquier inquietud. ¡Les deseamos mucho éxito a todos los concursantes y esperamos celebrar juntos lo mejor de la creatividad independiente en los Premios ADD 2025!

hola@addmexico.org

Afíliate hoy y hagamos algo juntos.

Copyrigh 2025 @ add suma de empresas creativas  |  Aviso de Privacidad

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar al inventario